Llega la 4ª edición del BAB, la feria vegana de Bilbao

10 de abril de 2025

Las novedades de este año serán la bertso bazkaria (comida popular con bertsolaris) y los deportes rurales antiespecistas y participativos. Las asistentes también podrán disfrutar del clásico tattoo flash solidario del BAB, de su feria y de charlas divulgativas.

📍 Karmela, Santutxu (Bilbao)

📅 26 de abril, sábado

Llega la única feria que trae el antiespecismo a Bilbao. El sábado, 26 de abril, el espacio Karmela (Santutxu, Bilbao) acogerá la cuarta edición de la Feria Vegana de Bilbao (BAB), organizada por el colectivo antiespecista Animalistak. Este año, como novedad, habrá deporte rural antiespecista en el patio de Karmela, a las 13:00 horas. A continuación, las asistentes podrán disfrutar de una bertso bazkaria con dos bertsolaris: Janire Arrizabalaga (@janire_arri03, en Instagram) e Izaro Bilbao (@izxro). Mientras disfrutamos de una deliciosa comida, nos harán reflexionar sobre distintos temas en bertsos. La comida la prepararán las activistas de la protectora Hakuna Matata Familia Animalista, cocinada por @trippylaura. Los ingresos recibidos se destinarán a los gastos veterinarios de la protectora.

Información importante para la bertso bazkaria:

Es recomendable inscribirse previamente para facilitar a la organización conocer el número aproximado de personas que seremos. Para ello, puedes escribir un mensaje privado a la cuenta de Instagram @hakunamatatafanimalista o un email a la dirección de correo electrónico hakunamatata.familiaanimalista@gmail.com. Las organizadoras agradecerán que las inscripciones se hagan antes del jueves previo al BAB, el día 24.
La comida será sin gluten, pero si tienes algún otro tipo de alergia o intolerancia, háznoslo saber.

Durante todo el día habrá un mercado en la entrada y el comedor de Karmela con puestos de comida y bebida, conservas para llevar a casa, artistas, mesas informativas de santuarios y colectivos, etc.

Además, habrá un tattoo flash solidario a cargo de seis tatuadoras. Sus perfiles de instagram son: @ares.para.bellum, @tierna.tattoo, @mio_gago_tattoo, @julianapadilla___, @tattoojohansebastian11 y @karenlegendarytattoo.. El dinero recaudado se destinará a sufragar los gastos veterinarios y de cuidado que actualmente tiene la protectora Hakuna Matata Familia Animalista.

Las charlas comenzarán a las 11:00 de la mano del colectivo La Porvenir. Esta primera ponencia, titulada “Antiespecismo y renuncia a la psiquiatrización en la práctica”, analizará los vínculos entre la psiquiatrización y el especismo.

Por la tarde, tras el deporte rural antiespecista y la bertso bazkaria, habrá una mesa redonda para reflexionar sobre los retos conjuntos del antiespecismo y el ecologismo, y, después, partiendo de las ideas de la mesa redonda, le artiste Eurie Cierbide ofrecerá un taller sobre la relación entre el ecologismo y el antiespecismo.

Por último, habrá una charla sobre literatura de la mano del grupo Animalia Ikasketa Kritikoak: “¿Cómo escribimos sobre los animales? Especismo, opresiones y resistencias en la literatura”. En ella, las expertas en literatura Irati Jiménez y Ane Belén Ruiz-Lejarcegui reflexionarán sobre si creamos literatura desde el antiespecismo, bajo la dirección de Olatz Aranceta-Reboredo, miembro del UPF-Centre for Animal Ethics.

Todas las charlas se emitirán vía streaming en el canal de Youtube de Animalistak, y quedarán grabadas. Además, para aquellas charlas que sean en euskera (las de la tarde), se ofrecerá un servicio de interpretación en directo, al castellano. Por lo tanto, si crees que necesitarás servicio de interpretación, no olvides llevar el móvil y auriculares, si puedes, con la aplicación Telegram instalada.

En Karmela hay un Txikigune y estará abierto para que les txikis jueguen en allí mientras sus mayores disfrutan del BAB. Sin embargo, Animalistak no se hará cargo ni responsable del Txikigune, sino que será totalmente autogestionado. Por otra parte, aunque los perros y perras también serán bienvenides, las organizadoras creemos que no es el lugar más adecuado para elles, debido a los excesivos estímulos y el estrés que pueden sufrir.

El recinto del BAB será un espacio antiespecista e interseccional. Por ello, no toleraremos ningún tipo de violencia o discriminación: ni agresiones racistas, ni transfóbicas, ni especistas, ni gordofóbicas, ni euskarafobas, ni de ninguna otra índole. El BAB es un acto que pretende concienciar la necesidad y la urgencia del respeto hacia los animales no humanos; es por ello que no se tolerará ningún tipo de agresión hacia elles. El BAB será un espacio seguro, sin ningún tipo de explotación animal. Para garantizar que el espacio sea seguro, habrá una persona encargada de los cuidados y preparada para reaccionar ante cualquier agresión en el propio BAB, debidamente señalizada. En caso de dudas, o de sufrir o presenciar cualquier tipo de agresión, se podrá acudir a esta persona o al puesto de Animalistak para solicitar ayuda con la gestión de la situación.

Este BAB, esta Feria Vegana de Bilbao, es un paso más en el camino hacia la liberación animal. Porque no seremos libres hasta liberarnos todas.

¡Un abrazo, y nos vemos en el BAB!